La Umbría

Quino Falero: «El público del siglo XXI está más preparado para entender a Quesada» En el centenario de su publicación, el teatro Cuyás acoge una adaptación de la célebre obra «La Umbría» de Alonso […]

Leer más

#malditos16

Volver la mirada al adolescente que fuimos es un ejercicio muy saludable. La madurez nos proporciona herramientas para tener una perspectiva más amplia, pero no nos arranca esa etapa vital. Convivimos con el adolescente que fuimos por mucho que queramos desprendernos del dolor que supuso encontrar nuestro sitio en el mundo.

Leer más

El manual de la buena esposa

Esta obra ha sido considerada por la crítica como una de las mejores comedias del año. SINOPSIS Es una comedia que habla, fundamentalmente, sobre la mujer española y los tiempos que le tocó vivir […]

Leer más

Las harpías en Madrid

«Nunca antes habían llegado las harpías de Castillo Solórzano a las tablas teatrales. Tres mujeres que comparten miserias y estafas en la España barroca y con las que su autor pretendía aleccionar a los […]

Leer más

De mutuo desacuerdo

De mutuo desacuerdo es un retrato de las nuevas familias del siglo XXI en el que no hay buenos ni malos, tan solo dos personajes que se equivocan y que intentan enmendar esos errores del […]

Leer más

Locos por el té

PREMIO MOLIERE A LA MEJOR COMEDIA. Se podría pensar que este maravilloso vodevil es solo un culto al divertimento, pero además de su éxito de público, la obra goza de manera privilegiada del éxito de […]

Leer más

La lista de mis deseos

«Quino Falero ya nos había demostrado en anteriores proyectos escénicos que es un director que sabe coger historias con emoción que se transmiten desde el primer segundo al público.» Crítica «elarcondenatalia.es» SINOPSIS Cuando Martina […]

Leer más

Satie. Monólogo musical para dos pianos mudos

«Explorar la cabeza de Satie, de la mano del texto escrito por el novelista grancanario Alexis Ravelo, fue toda una experiencia. La aventura se puede calificar como emocionante, divertida y pedagógica.» «Satie es uno […]

Leer más

Tres

TRES es una comedia perfecta. Su planteamiento no puede ser más hilarante y su construcción, sin fisuras, sostiene la trama de forma brillante y eficaz. Juan Carlos Rubio es un autor al que admiro […]

Leer más

Los Nocturnos

Frederic Chopin & George Sand LOS NOCTURNOS ¿Qué pretendía George Sand con esta última visita? ¿Qué le habría dicho? Nunca lo sabremos porque la hermana de Chopin que se había trasladado desde Polonia para […]

Leer más

Tamaño familiar

Irónicos retratos de familia. El mosaico sobre las tablas resultó tan divertido y en ocasiones hilarante, como significativo de la pluralidad que envuelve en nuestro tiempo a los núcleos familiares… De la misma envergadura fueron […]

Leer más

Matrimonio de Boston

“Todo dirección e interpretación, no hay manera de engañar al espectador con nada más. Y el resultado es notable.” (P.J.L. Domínguez en la Guía del Ocio.) Protagonizada por Antonia San Juan, Rocío Calvo y […]

Leer más

Pánico

¡La comedia, del dramaturgo finlandés MIKA MYLLYAHO, que ha arrasado en medio mundo! SINOPSIS Leo llega de madrugada y borracho al piso de Max. Ambos son amigos de la infancia, en su época de […]

Leer más

Impulso (Ballet Flamenco José Porcel)

“ El impulso es una tendencia humana que implica actuar movidos por una emoción sin que haya intercedido la razón. Los impulsos que surgen en la soledad. Pensamientos y deseos que se cruzan y […]

Leer más

TODO ES MENTIRA

Concebida originalmente como guion cinematográfico del exitoso filme de Álvaro Fernández-Armero que retrató a los jóvenes noventeros, ‘Todo es mentira’ revive, esta vez en formato escénico, más de 20 años después de su estreno en cines, […]

Leer más

Tres (producción Canarias)

TRES es una comedia perfecta. Su planteamiento no puede ser más hilarante y su construcción, sin fisuras, sostiene la trama de forma brillante y eficaz. Juan Carlos Rubio es un autor al que admiro […]

Leer más

Cuando fuimos dos

“Cuando fuimos dos” es una lucha desesperada por recuperar el amor. Una función que nos propone cuestionarnos el soporte de las relaciones, lo que damos por pactado: la sinceridad, la fidelidad…  Desde la óptica […]

Leer más

¿Qué haces Mañana?

“Seleccionada por la séptima edición del Festival Internacional de Cultura LGTB Visible Madrid 2011, ha sido una de las piezas encargadas de abrir dicho festival dentro de su programación. Estrenada en la sala de […]

Leer más

La zapatera prodigiosa

Dentro del ciclo “Toca Teatro”, con el que el Cabildo de Gran Canaria y el Teatro Cuyás pretendieron acercar el teatro a los escolares de Secundaria, Bachillerato y Ciclo Formativo, y así crear nuevos […]

Leer más

¡Alegrías las justas!

(Estreno Teatro Alfíl. Temporadas en el Pequeño Teatro Gran Vía y Teatro Lara, Madrid.) Protagonizada por Roser Pujol y Maika Jurado, con textos de José Sanchis Sinisterra, Yolanda García Serrano y Félix Sabroso, entre otros autores, […]

Leer más