Nacido en Arrecife, Lanzarote, Provincia de Las Palmas, Islas Canarias, España, en 1968.
FORMACIÓN ACADÉMICA
Licenciado en ‘Filología Hispánica’ por la Universidad de La Laguna, Tenerife.
Certificado de ‘Aptitud Pedagógica’ en la Universidad de Las Palmas, Gran Canaria.
Máster Oficial en ‘Artes Escénicas’ en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Máster Oficial en ‘Gestión y Liderazgo de Proyectos Culturales’ en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Amplía su formación teatral en Canarias, Madrid, Barcelona e Italia…
DIRECTOR DE ESCENA
LA UMBRÍA. Un espectáculo de danza contemporánea basado en el poema dramático de Alonso Quesada. Versión y dirección. Cirano Producciones. Teatro Cuyás. Cabildo de Gran Canaria. Coreografía, Vanesa Medina. Composición musical, Laura Vega. Con Abian Hernández, Andrea Pérez, Alejandro Déniz, Cora Panizza, Estefanía Ruiz, Juan León, Marta Oramas y Sara López.
LA LISTA DE MIS DESEOS. Basada en el Best Seller de Grégoire Delacourt. Adaptación, Yolanda García Serrano. Con Llum Barrera. Nearco Producciones.
SATIE. MONÓLOGO MUSICAL PARA DOS PIANOS MUDOS. Teatro Pérez Galdós de Las palmas de Gran Canaria. Autor: Alexis Ravelo, con Alfonso Lara y José Luis Castillo.
#MALDITOS16, Centro Dramático Nacional (CDN). Teatro María Guerrero. Un trabajo de investigación dramatúrgica del Laboratorio Rivas Cherif, para ESCRITOS EN LA ESCENA. Autor Fernando J. López, con Pablo Béjar, Andrea Dueso, Manuel Moya, Paula Muñoz, David Tortosa y Rocío Vidal.
LAS HARPIAS EN MADRID, en coproducción con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Estreno mundial en el Corral de Comedias de Almagro. Texto de Fernando J. López. 2016.
TODO ES MENTIRA, de Álvaro Fernández-Armero (adaptación de Luis Galán y dramaturgia de Álvaro Tato). Con Tamar Novas, Manuela Velasco, Juan Renedo, Vanesa Rasero, Óscar Sinela, Silvia Maya, Rebeca Roldán y Carmen Barrantes.
PÁNICO, de Mika Myllyaho, versión de Fernando J. López. Con Mon Ceballos, Guillermo Ortega y Felipe Andrés.
LOS AMORES DIVERSOS, de Fernando J. López. Con Rocío Vidal.
TAMAÑO FAMILIAR, de Ignacio del Moral, Anna R. Costa, Roberto Santiago, Juan Carlos Rubio, Yolanda García Serrano, y Alfredo Sanzol. Con Llum Barrera, Alfonso Lara, Camila Viyuela y Pepe Lorente.
LOCOS POR EL TÉ, de Danielle Navarro-Haudecoeur y Patrick Haudecoeur. Versión española de Julián Quintanilla. Con María Luisa Merlo, Juan Antonio Lumbreras, José Luis Santos. Esperanza Elipe, Óscar de la Fuente, Ángel Burgos y Rocío Calvo.
EL MANUAL DE LA BUENA ESPOSA, de Anna R. Costa, Yolanda G. Serrano, Miguel del Arco, Alfredo Sanzol, Juan Carlos Rubio, Verónica Fernández.
ALEGRÍAS ¡LAS JUSTAS!, de J. Pujol, F. Sabroso, Y.G. Serrano, I. del Moral, I. Tofé (entre otros).
TRES, de Juan Carlos Rubio (Dos producciones: Producción Canaria // Producción Madrid).
UN BURRO VOLANDO, de Irma Correa.
PONTE EN LO PEOR, de Yolanda García Serrano, con Blanca Rodríguez y Mari Carmen Sánchez.
¿QUÉ HACES MAÑANA? de Fran A. López, con Fran Antón y Paco Celdrán.
ESTO A QUÉ VENÍA, de Jorge Roelas.
MATRIMONIO DE BOSTON, de David Mamet.
LA ZAPATERA PRODIGIOSA, de Federico García. Lorca, dentro del Ciclo Pedagógico TOCATEATRO del que Falero también fue su Director Artístico.
LA NOCHE DE SABINA. EL MUSICAL, de Ignacio del Moral, Arístides Moreno.
MENTIROSAS, de Secun de la Rosa.
NATURAL O TORREFACTO, de TC1 teatro.
FABRICANDO SONIDOS, Concierto para escolares. (OFGC)
HIP-HIP-HOP-ERA, Concierto para escolares. (OFGC)
DIÁLOGO HISTÓRICO, Anónimo SXVII.
LA HISTORIA DE UN SOLDADO, de Igor Stravinsky.
CO-DIRECTOR DE ESCENA:
EL VENENO DEL TEATRO, de Rodolf Sirera.
SOY LO PROHIBIDO, CABARET, varios autores.
DIRECTOR ADJUNTO:
LOS GEMELOS, de Plauto. (Dir. Tamzin Townsend)
DON JUAN TENORIO, de Zorrilla. (Dir. Tamzin Townsend)
CARNAVAL, de Jordi Galcerán. (Dir. Tamzin Townsend)
EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO, de W.Shakespeare (Dir. T. Townsend)
ADIOS A LA BOHEMIA, Sorozabal, Pío Baroja, Joan Valent… (Dir. Eduardo Bazo)
AYUDANTE DE DIRECCIÓN
EL MÉTODO GRÖNHOLM, de Jordi Galcerán. (Dir. T. Townsend)
HISTORIA DE UNA VIDA, de Donald Margulies (Dir. T. Townsend)
GORDA, de Neil LaBute (Dir. T. Townsend)
DÓNDE PONGO LA CABEZA, de Yolanda García Serrano (Dir. T. Townsend)
GRAN VÍA ESQUINA A ALCALÁ, de Yolanda García Serrano (Dir. T. Townsend)
SEIS CLASES DE BAILE EN SEIS SEMANAS, de R. Alfieri (Dir. T. Townsend)
MEMENTO MORI, de Borja Ortiz de Gondra (Dir. Jaime Chávarri)
LAS MEMORIAS DE SARAH BERNHARDT, de John Murrell. (Dir. José Pascual)
DIRECTOR DE PROGRAMAS PARA TELEVISIÓN:
EN OTRA CLAVE . (Programa de humor para TV Canarias con dos décadas en parrilla, en pleno éxito 2022)
ESTO ES MUY SERIO. (Programa de humor para TV Canarias)
LOCOS DE LA CABEZA. (Programa de concurso para TV Canarias)
IDA Y VUELTA. (Serie cultural para TV Canarias)
COACH DE ACTORES:
40 EL MUSICAL. (Dir. Miquel Fernández)
EVENTOS:
Director del especial Gala Fin de año. Cyrano Producciones – TVE Canarias, 2022/2023.
II Edición del FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS, ESCENA LANZAROTE. Idea original y dirección Quino Falero. 2022
Gala centenario CDT: “Un recorrido por 100 años de sentimiento y pasión”, Club Deportivo Tenerife. Teatro Guimerá. 2022
Director del especial Gala Fin de año y campanadas. Cyrano Producciones – TVE Canarias, 2021/2022.
La voz humana. Pedro Almodóvar. El Almacén. Centro de Cultura del Cabildo de Lanzarote. Tras la proyección de la película, cada día el director Quino Falero charlará con el público asistente sobre esta adaptación que hace Almodóvar de la obra de Cocteau, creando un espacio donde intercambiar ideas sobre la revisión que realiza el director manchego desde una mirada contemporánea y sobre el uso de los lenguajes escénicos en el cine. 2021.
Director del especial Gala Fin de año. Cyrano Producciones – TVE Canarias, 2020/2021.
I Edición del FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS, ESCENA LANZAROTE. Idea original y dirección Quino Falero. 2019.
Director del especial Gala Fin de año. Cyrano Producciones – TVE Canarias, 2019/2020.
XX MARATÓN DE MONÓLOGOS de la ASOCIACIÓN DE AUTORES DE TEATRO. Círculo de bellas Artes de Madrid. Dirección de: «Estas botas están hechas para caminar«, de José Aurelio Martín Rodríguez. Por Camila Viyuela. Y «En el Paraíso terrenal» de Margarita Reiz. Por Alex Martínez.
XV SALÓN INTERNACIONAL DEL LIBRO TEATRAL, Madrid. Director dramatización, La indignación de Sinforoso, de Mariam Budia. Actores: Manuel Galiana y Sofía Valero.
GALA XXIII PREMIOS UNIÓN DE ACTORES. (Dir. Quino Falero)
XVI GALA PREMIOS MAX DE TEATRO. (Ayudante de dirección. Dir. Yolanda García Serrano)
GALA DE INAUGURACIÓN Y GALA DE CLAUSURA DE IMACINE 2003. (Dir. Quino Falero)
DOCENCIA:
CURSO DE TÉCNICAS TEATRALES Y CREACIÓN ESCÉNICA PARA DOCENTES, PROYECTO TEATRAE / TEATRAULA DEL TEATRO CUYÁS, ediciones 2012 a 2022.
CURSO «EL PULSO DE LA COMEDIA«, UNIÓN DE ACTORES 2015.
CURSO DE FORMACIÓN DE ACTORES DENTRO DEL PROYECTO MONÓLOGOSPAÑA, DE LA UNIÓN DE ACTORES 2015.
CURSO DE MICRO-TEATRO, SALA AZARTE 2014. (INCLUYE LA DIRECCIÓN DEL ESPECTÁCULO»MÍNIMO COMÚN«.)
TALLER DE TEATRO PARA AYTO. TÍAS, 2013.
TALLER DE TEATRO PARA AYTO. TEGUISE, 2013.
CURSO DE INTERPRETACIÓN Y DIRECCIÓN, PARA EL ESPACIO ETC, 2012.
Versión actualizada 2022.